fragrances
reseñas
Mi Característico
307 reseñas
Un rayo de luna de vainilla se abre paso a través de un laberinto de espejos. Sedosas enredaderas de jazmín se desenredan del picardías de la luna, tejiéndose en un velo que cubre las ciudades dormidas. Una red plateada que atrapa fragmentos suaves y pálidos de sueños: un beso medio recordado, el tacto del aire fresco del desierto, el susurro de unas alas invisibles. Una gota de luz líquida cae a través de capas de realidad, una guirnalda sagrada de lágrimas y flores nocturnas cubiertas de polvo de estrellas. La lenta extensión del tiempo a través de un paisaje lunar, capturado en un somnoliento cristal ámbar ahumado.
En las profundidades de la espesura, jugosos orbes púrpuras se abren y dan a luz a un enjambre de criaturas gelatinosas y arrulladoras que se multiplican a una velocidad alarmante. El néctar pegajoso de las bayas gotea de las ramas nudosas, transformando estos bocados chirriantes en traviesos diablillos que corretean por la maleza, duplicando su número con cada ramita que rompen. Los árboles centenarios gimen bajo el peso de la creciente horda y sus leñosos suspiros se mezclan con el frenesí frutal. El suelo del bosque palpita, una alfombra viviente de vegetación que tiembla y se expande, haciendo brotar más demonios perfumados de bayas con cada temblor. Con cada respiración se respira un aire cargado de frenética y fragante energía, a medida que estos monstruos de la mermelada invaden el bosque, elevando su dulce sinfonía a un tono febril. El bosquecillo, antaño tranquilo, se convierte en un laberinto cada vez más grande de alboroto alimentado por bayas, que deja a los visitantes mareados en una neblina de aromas multiplicados y pandemónium alborotado y lleno de fruta.
Belcebú llega atronador a la Semana de la Bicicleta, su presencia es una tempestad de cal y cuero. Sus antiguas alas, arrugadas como una chaqueta bien usada, se flexionan mientras agarra un manillar cromado resbaladizo por la condensación de su margarita helada. El aire crepita con una electricidad picante, mezclando el aguijón de los cítricos con el calor infernal en un cóctel embriagador. Bajo sus ruedas, la tierra exhala un gemido profundo y terroso, una mezcla de humo y tierra impía que habla de vastos y perversos reinos subterráneos. A las afueras de la ciudad, se detiene en una omnipresente cafetería, con el aroma del café con leche y vainilla de temporada atravesando la bruma infernal. El camarero, imperturbable ante los vapores sulfurosos, entrecierra los ojos ante la pantalla del pedido y pregunta con alegría practicada: "¿Es para Beelz o para Bub?". El Señor de las Moscas acepta su taza humeante, su "gracias, nena" chillando con una voz que es en parte ensoñación de rape, en parte ecolocalización de quiróptero. Con un último revolcón que suena como si se abrieran las puertas del infierno, Belcebú se aleja hacia el atardecer, dejando tras de sí un rastro de azufre con sabor a vainilla y un leve olor a cuero besado con lima.
He pasado incontables horas en YouTube viendo a viajeros serpentear por las remotas montañas de Japón en busca de onsen escondidos. Macaque evoca lo que yo imagino en esos momentos previos a sumergirme en estas aguas termales naturales: esa respiración agitada cuando el aire de la montaña llena los pulmones, un brillo vigorizante que pica como un cítrico sin rastro de dulzor. Luego viene la presencia medicinal de hierbas secas y leñosas de la madera de ciprés calentándose al sol y, por último, la deriva contemplativa del incienso transportado por las corrientes termales. Su humo es diferente aquí, suavizado y difuminado por el vapor ascendente hasta volverse casi táctil, como seda suspendida en el aire. Hay algo sagrado en esta soledad de humo y vapor, algo que recuerda a las secuelas de una ducha caliente, pero más terrenal, más antiguo, menos relacionado con el jabón que con el tranquilo ritual de la purificación, con sólo un susurro de aire rico en minerales. La impresión duradera es de calidez recordada más que sentida, como el sol de la tarde que persiste después de que el día ha empezado a enfriarse.
El nº 23 de Fischersund es un aroma densamente alquitranado y correoso, a madera carbonizada y humo picante, que se seca en el pelo como musgo verde y aromático y agujas balsámicas de abeto y pino. También me hace pensar en regaliz salado y hangikjöt, pero no en caramelo ni carne ahumada de verdad. Más bien en un toque amargo y herbáceo, y en abedul y enebro chamuscados y humeantes, y en el fantasma de proteínas ampolladas... Es estigio, enigmático y sombrío, y tal vez así es como huele mi doppelgänger que acaba de salir de las tormentas de ceniza de Katla y de caminar por el bosque de Jordskott. (Me doy cuenta de que con esas referencias estoy mezclando el terror espeluznante islandés y el sueco -volcanes catastróficos sobrenaturales y profecías sobre bosques malignos-, pero da igual).
Un Cuervo Blanco huele a la luz de la luna y a las largas sombras que proyecta a lo largo de un sendero serpenteante de helechos enmarañados y musgo rastrero en un paisaje perdido, un lugar que ya no existe o que ya no existe como lo hacía en tu memoria desde algún tiempo antes. Un lugar donde las violetas florecen al revés en las penumbras crepusculares justo antes del amanecer, la silenciosa hora del bostezo cuando los sueños son más vívidos y la realidad más frágil. Es ese antiguo derrame de dolor, una aubade que lamenta la inquietante luz de madreselva de un mundo que se ha inclinado sólo una fracción fuera de su eje, cuyo sol ya no brilla de una manera que reconozcas. Y aunque, por supuesto, el mundo ha cambiado y la luz del sol brilla desde un ángulo diferente, el aroma es sobre todo la constatación de que eres tú, tu propio corazón, el que se ha vuelto diferente, ajeno. Estrange, hacerse extraño. Este es el olor de todos los "tú" que has perdido. Que nunca volverás a encontrar. A la luz del sol, de la luna o de cualquier paisaje.
April Aromatics Calling All Angels son frutos sobrenaturales regordetes, atiborrados de antiguo néctar ambarino, que cuelgan pesadamente en el crepúsculo y acaban secándose y resquebrajándose al calor de un sol moribundo. Hermanas silenciosas, veladas por el misterio, extienden estos orbes ebrios de miel a través de una vasta extensión de tiempo llena de huesos, su carne se convierte en cuero flexible bajo manos reverentes e incesantes. Volutas de humo aromático se elevan desde piras esparcidas de pedernal, y el aire crepita con la esencia de eones comprimidos en astillas de cristal bruñido, fragmentos de luz solar petrificada y lágrimas leonadas de árboles afligidos. Los ágiles dedos de las hermanas ordenan fragmentos de carne de fruta balsámica y joyas de savia pegajosa, el ensamblaje de un mosaico olfativo, perfumado de una dulzura sagrada totalmente fuera del alcance de la mortalidad. En esta fragancia de profundidades acirueladas envueltas en susurros de cuero, de rituales resinosos y humo sagrado, las fronteras entre la planta, el mineral y la devoción se difuminan en un espejismo brumoso y embriagador, un testamento ambrosial de lo eterno, interminable y eterno.
Stora Skuggan Azalai me evocó una imagen muy concreta. ¿Alguien más se acuerda de la Barbie Peaches & Cream de los años ochenta? No sé si tenía una fragancia específica, pero Azalai es el aroma de fantasía de aquel vestido resplandeciente, espumoso y de color coral pálido que llevaba. Miel impregnada de azafrán, albaricoques confitados con champán y un halo dorado de nubes de ámbar azucarado se filtraban en un resplandor meloso y brumoso a través de incontables capas de tela delicada, velos de gasa de tul y organza. Pura y luminosa, ligera y soñadora, esto es todo lo que la pequeña yo soñaba que tenía de especial esa muñeca. Aunque al final le cortara el pelo y la casara con un pequeño Lando Calrissian de plástico, solo para que desapareciera en circunstancias misteriosas en un viaje de esquí a los Alpes franceses durante su luna de miel.
Lila y grosellas es una mezcla sencilla de bayas ácidas con un delicado fondo floral. No es tan agudo ni amargo como habría esperado... ni tan interesante. Huele más a la idea de una persona que a una persona. Como si alguien estuviera describiendo a su increíble novia hechicera, y ella fuera tan perfecta y maravillosa y nunca se tirara pedos ni comiera bocadillos de cebolla ni sacara sangre ni cometiera errores, y él omitiera todos los matices y la complejidad de lo que hace a su amada tan intrigante. Es como si alguien hubiera introducido todo el material de su novia perfecta en una máquina de inteligencia artificial y ésta hubiera creado un robot según sus especificaciones, pero sin personalidad y sin conciencia de sí mismo. Y sin embargo... hay algunos días en los que realmente necesito esa pizarra en blanco para construirme a mí misma para ser bonita y arreglada y definitivamente muy normal porque eso es lo que el mundo espera de mí.
Mikado Bark es una fragancia acogedora y reconfortante sin ninguna de las características típicas de los perfumes acogedores y confortables. No es rico ni empalagoso, y no diría que es excesivamente nostálgico en ningún sentido en particular. Es una fragancia cuyas notas especiadas y amaderadas no son exactamente fantasmas de sí mismas, pero todas han sido silenciadas, y todas juntas, sus ecos apagados armonizan con exquisita sutileza. Es un perfume que se cierne como un velo brumoso, a la vez enraizado y edificante en su suave presencia. Transmite la suavidad de la luz de las lámparas que se entremezclan en las sombras al atardecer, pero también evoca la fugaz calidez de la luz del sol que atraviesa las sombrías nubes de la tarde. La fragancia invita a la introspección, suavizando los bordes afilados y silenciando los tonos audaces en un delicado acorde. Es como si notas aromáticas familiares hubieran sido reimaginadas, su esencia capturada, suavizada y calentada. La fragancia evoca la imagen de un remanente de verdor solitario en medio de un mar de carmesí y óxido descoloridos cuando octubre cede el paso al frío de noviembre. Persistente en el aire, encarna el espíritu otoñal y contemplativo de los hobbits, reimaginado como una lista de reproducción gremlincore impregnada de reverberación hauntológica.