fragrances
reseñas
Mi Característico
307 reseñas
Al oler Flos Mortiis de Rogue Perfumery, tengo la sensación de que para los usuarios ocasionales de perfumes, éste se inclinará hacia una de estas dos opciones. "Anciana" o "tienda de cabeza". Si bien no considero que mi entusiasmo por la fragancia sea casual en ningún sentido de la palabra, ciertamente no quiero dar a entender que soy mejor o más inteligente que ninguno de ellos, definitivamente hay aspectos tanto de una especie de glamour de naftalina de gotas para la tos de bisutería vintage como de ese omnipresente elemento de incienso de champaca de un bazar bohemio. Pero todo está envuelto en las sombras de un poema de Edgar Allan, la dulzura melosa del sentimiento romántico mezclado con el sabor de la decadencia de un mausoleo amargo que cruje la tapa de un ataúd, redondeado con el beso carmesí de la grosella roja que fructifica enfermizamente en la tierra de una tumba recién removida. Así que puede que sea zumo de vieja dama, pero sin duda es la gran dama del antiguo retrato sobre la chimenea en el que se posa un cuervo con plumas de resina, cuyo rostro deslustrado te sigue por cada rincón del salón con corrientes de aire, cuyos huesos crujen bajo las tablas del suelo que pisas, cuya mano fantasma descansa ahora ligeramente sobre tu hombro.
Montblanc Signature es rara en el sentido de que no es rara en absoluto (es bastante básica en composición y ejecución, ¿verdad?), pero me hace sentir cosas raras y retorcidas. Si eso tiene sentido. Es una especie de eco, vacío, fresco, amaderado, - mezcla de rocío-floral que huele como si estuvieras usando el champú de otra persona, una espuma nacarada de almizcle blanco más caro de lo que te importa considerar. Estás durmiendo bajo las sábanas blancas y crujientes de un extraño, frescas contra tu piel, con el persistente aroma de los pétalos de magnolia y las gordas flores de peonía, su dulzura melosa pegada a la tela.
Puede que el amigo de un amigo alquile un apartamento mientras está de influencer en Francia, así que tú te quedas unos meses en su casa, amueblada de forma cara y minimalista, en una zona de la ciudad muy de moda. Pasas mucho tiempo sola en el apartamento, probándote sus blusas de seda y sus jerséis de cachemira, hojeando su selección de libros vintage de Vogue y de fotografía artística, e intentando hacerte una idea de quién es. También acechas bastante sus redes sociales y, como una urraca que acapara retazos brillantes, recoges sus giros y manierismos, embelleciendo tu propio reflejo con plumaje prestado. Empiezas a pedir entregas de Door Dash a su nombre, todas las exquisiteces culinarias que ella ha fotografiado en sus viajes, fideos con salsa y cientos de pequeñas tazas de café amargo. La imaginas a tu lado, con su risa resonando en el silencio estéril, como un miembro fantasma que ansías tocar.
La línea que separa el mimetismo de la metamorfosis se difumina. La magnolia cremosa se despliega, una fotografía descolorida de intimidades nunca compartidas. El almizcle luminoso, limpio y ligeramente empolvado, se convierte en una mortaja, una identidad prestada que asfixia y embriaga a la vez. Esta fragancia no sólo huele como llevar el perfume de otra persona; huele como la inquietante alquimia de convertirse en otra persona. Y en esa piel prestada, en esa vida robada, la pregunta persiste: ¿hasta dónde llegarás para convertirte en algo más que su sombra?
Señalaré en primer lugar que no me gusta el Shalimar original (o al menos el Shalimar que he olido, que soy consciente de que no es el original-original). Así que prefiero pensar en Millésime Iris como algo propio. Al olerlo por primera vez, es un auténtico espectáculo de peluca de vainilla empolvada de una Maria Antonieta de Sofia Coppola, pero también tiene algo de hortera y cutre, como si fuera toda esa opulencia audaz de "Que se coman la tarta" filmada a través del filtro de Instagram de un reality show con un bolso de ante con estampado de leopardo de una mujer de la mafia, lleno de drama fabricado y sed desesperada. Es una especie de fragancia pegajosa y dorada que mezcla Versalles con el basurero de Jersey Shore. Y lo creas o no, al principio, cuando la estaba probando... no la odiaba. Más tarde, por la noche, olí una clase magistral de lujo y belleza ahumada, amaderada, floral y avainillada que emanaba del puño de mi jersey, y casi me desmayo. QUÉ ES TAN INTOXICANTE, pensé. ¡Sorpresa! Era ese hashtag de vainilla de los titulares de los tabloides del día anterior. Millésime Iris, encierras multitudes, y yo estoy aquí para todas ellas.
Eauso Vert Fruto Oscuro: En el sótano de una antigua misión española hay una bodega olvidada donde el aire está cargado de siglos de fermentación. Los enormes barriles se han hundido en el suelo de la bodega y sus duelas de madera se han ennegrecido con el tiempo. Aquí, las California Raisins -esas criaturas de plastilina famosas en los 80- han encontrado su verdadera vocación como sacerdotes bacanales de un sabbat de medianoche.
Bailan en la oscuridad, sus cuerpos arrugados brillan con el vino de la comunión que se ha corrompido deliciosamente. El propio sacramento ha evolucionado, ha desarrollado conciencia, ha aprendido a arrastrarse fuera de sus barriles por la noche. Lleva el recuerdo de la fruta que maduró más allá del punto de virtud, fruta que eligió abrazar la decadencia como una forma de trascendencia.
Las cerezas negras merodean, exuberantes y caprichosas criaturas de la noche, dejando estelas de cera y tinta a su paso, mientras crecen manchas de musgo en imposibles tonos púrpura. En algún lugar de la oscuridad, un membrillo ha echado raíces en la piedra, sus frutos fermentan en la rama, goteando mermelada que sabe a confesión de medianoche de fantasmas malvados.
Es fruta que ha rechazado el sol, cada gota es una pequeña masa negra, una celebración impía de fruta que se ha vuelto vorazmente salvaje en la oscuridad.
TLDR; fruta como criatura de la noche; goth California Raisins; una masa negra de cerezas impías
Es una pena, porque hasta ahora he adorado todo lo que he probado de Kerosene, pero Wood Haven huele como una caja de bento de cedro húmeda y enmohecida, vaciada de su contenido, salvo unas pocas tiras salobres de kombu rehidratado y restos agrios de jengibre encurtido. No todos pueden ser ganadores, supongo.
Carbonara, la fragancia es una versión realmente interesante de Carbonara, el untuoso plato de pasta con pimienta, en la que expresa esos elementos salados a través de una experiencia gourmand: hay una vainilla ambarina cremosa y afelpada, un azúcar moreno ligeramente ahumado y terroso, leche de coco con una suave salinidad, y un trío de pimientos que pinchan enigmáticamente. Está envuelto con un aspecto amaderado, aterciopelado y alcohólico que no puedo asociar en absoluto con el plato, pero que proporciona un rico y aromático *algo* que reina una fragancia que también podría estar en casa en un carrito de postres. Quiero probar todas las propuestas de este perfumista y puede que también me las coma.
Intento respetar la visión de un perfumista cuando se trata de la inspiración para sus fragancias, pero la descripción de Kill the Lights de Gritti Fragrance, con su historia de un rompedor de normas fuera de control, vestido de cuero y único en su especie, rugiendo a través de la tormenta en su bestial motocicleta, no me convence en absoluto. No hay nada en esas palabras que resuene y, respetuosamente, esa no es mi historia cuando llevo esta fragancia. En cambio, este floral amaderado balsámico y rancio me lleva a un lugar muy literal, la canción Kill the Lights, del álbum Walking With Strangers de 2007 de la banda canadiense de darkwave synth-rock The Birthday Massacre. Esta canción exuberante y melancólica siempre ha sonado como si alguien hubiera encontrado un libro polvoriento de cuentos de hadas y hubiera parafraseado esos encantos a través de una lente gótica, sombría, cansada del mundo y hastiada de un veinteañero. Hay un miasma de perfume de la noche anterior y de bares llenos de humo, junto con páginas amargas y quebradizas llenas del veneno de la esperanza y los finales felices. Es otra fragancia en mi viaje por la pimienta rosa y también tiene inclusiones enigmáticas de artemisia y davana -dos notas evocadoras que siempre me llaman la atención- y aunque no estoy obteniendo necesariamente de ella lo que el creador tenía en mente, me sigue pareciendo una fragancia intrigante y agradable.
Notturno, de Meo Fusciuni, es una fragancia que pretende evocar la poesía y las habitaciones imaginarias de la noche. Es suave, muy suave, lo que resulta interesante para una fragancia de cuero porque, a diferencia de la mayoría, no tiene nada de acre, ahumado o tánico. Es cuero que se lleva pegado a la piel y se desgasta con los años, subiendo y bajando escaleras de madera en la oscuridad, cubierto de pelo y con pequeñas garras. Saltando silenciosamente a la cama contigo a medianoche, amasando una pequeña mancha en medio de los edredones de franela descoloridos y dormitando en el pliegue de tus rodillas. Sabes que son sueños, fantasmas y volutas de memoria; tu querido amigo de pelaje entintado murió hace doce años, una tarde de junio, y está enterrado bajo un roble de Nueva Jersey golpeado por un rayo. Un teléfono en la chirriante mesilla de noche de cedro ilumina la hora; a menudo te visita a esta hora. Son momentos cálidos, suaves como una manta, un dulce deslizamiento en el tiempo o el espacio, o el sueño, cuando todo es seguro y bueno y exactamente como debe ser.
Jade Vines de Regime des Fleurs es una fragancia que esperaba que no me encantara, pero sabía que estaba condenada porque he disfrutado mucho con la mayoría de las cosas de esta marca no del todo económica. La forma en la que quiero hablar probablemente no sea útil para aquellos que buscan reseñas literales de perfumes, así que: la opinión directa es que se trata de un trémulo sueño de fiebre verde amaderado que gotea con el luminoso y meloso incienso alucinatorio del nardo. No hay nada realmente acuático en él, al menos no en el sentido alegre y soleado del mar, pero imagino un altar talásico para invocar algo más oscuro de las profundidades del abismo; imagina a Uxia Cambarro como la Sacerdotisa de la Orden Esotérica de Dagón en su guarida, una gruta sombría iluminada tenuemente por flores de algas iridiscentes y cristal de sal espectral y brillante. Así que hay un bosque verde, un elemento floral blanco de ensueño, pero también algo de cavernas secretas junto al mar y ecos de los rituales arcanos que una vez tuvieron lugar en la oscuridad. Cuanto más pienso en cualquiera de estos aspectos, más se me escapan; es el equivalente perfumado de estar encerrado en una habitación con más rincones de los que la lógica dice que son posibles o releer una y otra vez la misma página de un libro con la inquietante sospecha de que cada vez es vagamente diferente. Le sugiero encarecidamente que pruebe esta fragancia mientras escucha al Kilimanjaro Dark Jazz Ensemble para aumentar la extrañeza.
Peche Obscene de Lvnea, en colaboración con el músico Chelsea Wolfe, es glorioso, pero me refiero a glorioso en el sentido de que algo monstruoso y magnífico acecha en la zona muerta de la noche, con sigilo y en la oscuridad. Esto es melocotón, irradiado y ceniciento, cubierto de musgo y nidos de pájaros rotos, salado contra maldiciones, rizos de hierro férrico que lo alejan y lo contienen. Un melocotón que es más leyenda que vida, un melocotón cuya sombra se cierne inquieta más allá de su carne arruinada. Jugos corrompidos con la suciedad grave del vetiver y el pachulí y rezumando el extraño incienso correoso y pegajoso del osmanthus, Peche Obscene es el liche no muerto de un melocotón, y es absolutamente, aterradoramente, hechizante en la forma en que lo son todas las deliciosas cosas prohibidas.